Historia de la Computación
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. |
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz
(1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se
representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se
introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las
ruedas, de manera similar a como leemos los números en el
cuentakilómetros de un automóvil.
|
![]() |

La EDVAC
(Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la
Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer
equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los
otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez
que se usaban. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo
de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban
señales eléctricas sujetas a retardos. EDCAV pesaba aproximadamente 7850
kg y tenía una superficie de 150 m2.
En
realidad EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica digital
de la historia, tal como se le concibe en estos tiempos y a partir de
ella se empezaron a fabricar arquitecturas más completas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario