Computadoras
Se
trata de una pequeña, relativamente barata, computadora, diseñada para
uso individual. El precio de una computadora de este tipo oscila entre
unas pocas centenas de dólares hasta más de cinco mil. Todas están
basadas en la tecnología de microprocesador, que permite a los
fabricantes encajar una CPU entera dentro de un microchip.
En
las empresas e instituciones usan este tipo de máquinas como
procesadores de textos, contabilidad, publicaciones, hojas de cálculos y
aplicaciones de gestión de datos. En la casa, se han introducido en
principio como máquinas para jugar, y luego para realizar varios
trabajos más o menos en el mismo estilo que las empresas.

Durante
los últimos años 70 y principios de la década de los 80, hubo una
aparición, casi diaria, de nuevos modelos y sistemas operativos. En el
1981 Intel entró en la competencia al introducir su primera computadora
personal, la PC 5150 con el sistema operativo PC DOS (MS-DOS) 1.0.
Rápidamente, IBM PC se ha convertido en la computadora personal más
popular, y los demás fabricantes de computadoras y sistemas operativos
se han marginado en el mercado internacional, obligándose a fabricar
máquinas “clónicas” de esta. Su primera máquina clonada fué Compaq
Portable.
Una de las pocas casas de fabricación que se salvaron de este asalto,
fue Apple Computers, que desde entonces permanece en el mercado como el
referente número 2 en cuanto a las computadoras personales. Como ya
hemos dicho, las demás casas comerciales se ajustaron al dominio de IBM,
fabricando clónicos. Se trata de computadoras, internamente, casi
idénticas a la de IBM, pero con un coste inferior. Los clónicos usan el
mismo microprocesador que la de IBM, por lo tanto, principalmente, son
capaces, en teoría, de usar el mismo software.
En el 1983 Commodore introduce la primera computadora a color Commodore SX-64.
Con
el paso de los años IBM ha perdido la mayor parte de la influencia que
tenía en cuanto a la evolución de las computadoras. Se introduce en el
1985 Microsoft Windows 1.0
Muchas de las innovaciones introducidas por ella, como el bus de
extensión MCA y el sistema operativo OS/2 no fueron aceptados por la
competencia industrial y el mercado. Prácticamente hoy el mercado lo
dominan por una parte Apple Macintosh y los PCs (los de IBM y clónicos
conjuntamente).
Para
el 1990 sale windows 3.0 el cual revoluciona el mercado de ..... AMD da
a conocer su clon del microprocesador 386 y un año despues se lanza
Windows 3.1. Intel anuncia su procesador Intel Pentium I
En el 1994 se anuncia el navegador Netscape Navigation y el en 1998 Intel da a conocer su microprocesador Pentium II
Las
características principales de las computadoras personales son su
diseño para uso individual y el uso de un microprocesador. Sin embargo,
aunque en principio están pensadas para uso singular, es muy común la
conexión entre ellos para formar una red de computadoras. En términos de
potencia existe una gran variedad. Prácticamente ha desaparecido la
distinción ente computadoras personales y estaciones de trabajo. Modelos
de computadoras personales de alta calidad, tanto PCs como Macintosh,
ofrecen la misma potencia calculadora y capacidad gráfica como las
estaciones de trabajo de baja calidad, de SUN Microsystems,
Hewlett-Packard y DEC.
Los
componentes esenciales de una computadora hoy día 2006, son los mismos
que se utilizaban hacen 25 años. Lo que ha cambiado es la escala de
integración, la capacidad de los periféricos y el tamaño y capacidades
del software.